Vida

800 árboles sembrados en suelos de protección

Constructora CAMU, viene desarrollando acciones de conservación en sus proyectos, así como en áreas de cesión al municipio y en los suelos de protección, integrando actividades de apoyo a los procesos de restauración ecológica e involucrando a la comunidad.

En los proyectos de la constructora, además de la propuesta urbanística y de paisajismo, se plantea un Plan de Protección Ambiental específicamente en las áreas de los proyectos y en las zonas aledañas a los mismos realizando actividades de restauración ecológica con el fin de mantener y conservar los suelos de protección, mejorar las condiciones de biodiversidad del área intervenida y aportar a la conservación de los espacios naturales urbanos.

Sembrando sueños para restaurar la vida

A raíz de este trabajo surge la estrategia “Sembrando Sueños”, donde se involucra activamente a la comunidad de propietarios y vecinos con estos procesos de restauración.

  • En 2018 se realizaron jornadas de siembra en el entorno aledaño a los proyectos Altos de los Ocobos, Mirador de los Ocobos, Los Ocobos y próximamente Sendero de los Ocobos. En este sector se han sembrado 200 árboles de 17 familias botánicas propias de este ecosistema natural.
  • En Manizales, en el proyecto Torres de Milán, se ha sembrado desde el año 2017, 600 árboles.

A la par, la Constructora en su relación con el entorno cívico y gremial, junto con otros empresarios y el sector académico del Quindío, viene trabajando con la Corporación Quindío Competitivo en el programa “Restaurar los Bosques para Conservar la Vida” en pro de conservar la biodiversidad en los corredores ambientales del departamento, registrando significativos resultados en cuanto a la siembra de especies nativas.

En general, al interior y en el entorno de sus proyectos Constructora CAMU realiza plantaciones de árboles y arbustos con características ornamentales y atractivos para la avifauna que sirve de enlace entre el medio urbano y los ecosistemas naturales, como iniciativa paisajística.

Cavanna