Para lograr una armonía cromática en la decoración del hogar se deben complementar, mezclar y contrastar las diversas gamas y tonalidades del color. La meta es producir sensación de equilibrio, serenidad y armonía en un ambiente.
Antes de lanzarnos a pintar, es necesario revisar elementos como la iluminación natural y artificial, integrar los materiales y los objetos de la casa o apartamento que se vayan a usar en la decoración; analizar los colores que ellos tienen y así tomar la decisión para luego pintar.
Para Construir ambientes, CAMU recomienda algunas generalidades a tener en cuenta:
Colores cálidos: se puede elegir entre el amarillo, marrón, naranja y rojo, combinándolo con sus respectivas tonalidades. Los colores cálidos y vibrantes aproximan los espacios amplios y otorgan una atmósfera equilibrada cuando son ambientes muy iluminados.
Colores fríos: mezclados entre sí; entre estos tenemos desde el verde oscuro hasta el púrpura, pasando por el azul. También se puede escoger un color frio y matizarlo con sus tonalidades. Los colores fríos otorgan un efecto de amplitud y frescura en espacios pequeños e iluminados artificial o naturalmente.


¿Qué simbolizan los colores?
Blanco: es el color más utilizado en la decoración por ser fácil de mezclar o combinar con otros colores. Denota inocencia, paz, divinidad, estabilidad absoluta, calma, armonía, serenidad y da sensación de amplitud.
Azul: se complementa muy bien con el naranja. Denota confianza, reserva, armonía, afecto, calma, tranquilidad y frescura.
Verde: Denota naturaleza, juventud, deseo, descanso, equilibrio, vitalidad, frescura y tranquilidad.
Amarillo: transmite felicidad, adolescencia, risa, placer, calor, prosperidad, luminosidad, alegría y belleza.
Rojo: es pasión, emoción, acción y calor. Combina muy bien con la madera y los demás colores cálidos.
Además tenga en cuenta que:
- Antes de poner color a su espacio, se debe prestar atención al tamaño del área y a la cantidad de luz que recibe.
- Es aconsejable manejar las justas proporciones. En el caso de elegir trabajar con dos colores, uno de ellos debe ser la base y el otro debe aparecer en pequeños elementos.
- Todos los espacios de la casa deben conservar unidad mediante el color.
- Para resaltar un elemento en específico mezcle colores cálidos con fríos.
- Logre equilibrio y armonía utilizando dos o tres colores.
Sobre la limpieza de las paredes:
- Las paredes interiores pintadas con pintura vinilo deben limpiarse con una toalla húmeda y jabón suave.
- Las pinturas en vinilo se deben limpiar solo cuando hayan transcurrido tres meses de aplicadas.
0 Comentarios